30 Temporalidad
Temporalidad
1. Definición
2. Aplicación Didáctica
Dirigido a: Alumnos mayores de 12 años
Material: No es necesario
Progresión de Ejercicios:
Se pide a los alumnos que inventen entre 5 y 10 movimientos diferentes. Van realizandolos delante de la clase y el profesor les va asignando dos números uno consecutivo y el otro que oscile entre 2 y 4. El primero será el número de orden que llevarán los movimientos y el segundo los segundos que han de durar.
El ejercicio acaba tratando de realizar, toda la clase, los movimientos en el orden establecido y con la duración correspondiente.
3. Ilustración Gráfica
Cuadro: Las tres edades
Artista: Gustav Klimt
Año: 1905

4. Significación Expresiva
Cuadro: Relojes Blandos
Artista: Salvador Dalí
Año: 1931
1. Definición
ARTEAGA (1) “Forma de conciencia de la realidad de la existencia, a partir de los cambios o hechos que suceden”.
Se definen por dos conceptos. Orden: “que define la sucesión que hay entre los acontecimientos que se producen, unos a continuación de otros” y Duración “medida del intervalo temporal que separa dos puntos de referencia”.
(1) ARTEAGA M, Viciana V, Conde J. Desarrollo de la expresividad corporal Inde publicaciones Barcelona 1997
2. Aplicación Didáctica
Dirigido a: Alumnos mayores de 12 años
Material: No es necesario
Progresión de Ejercicios:
Se pide a los alumnos que inventen entre 5 y 10 movimientos diferentes. Van realizandolos delante de la clase y el profesor les va asignando dos números uno consecutivo y el otro que oscile entre 2 y 4. El primero será el número de orden que llevarán los movimientos y el segundo los segundos que han de durar.
El ejercicio acaba tratando de realizar, toda la clase, los movimientos en el orden establecido y con la duración correspondiente.
3. Ilustración Gráfica
Cuadro: Las tres edades
Artista: Gustav Klimt
Año: 1905

4. Significación Expresiva
Cuadro: Relojes Blandos
Artista: Salvador Dalí
Año: 1931

1 Comments:
Love tthis
By
Fly with Anne, at 4:52 AM
Post a Comment
<< Home