24 Agilidad
Agilidad
1.Definición
Generelo & Lapetra (1) (1993) definen la agilidad como: “La capacidad para realizar una acción o suma de acciones con el máximo ahorro de energías y que muestra como fáciles situaciones que exigen, en realidad, la participación de un buen grado de fuerza, velocidad, flexibilidad y, ocasionalmente, resistencia”
2. Aplicación Didáctica
Dirigido a: Alumnos mayores de 15 años.
Material: No es necesario
Progresión de Ejercicios:
3. Ilustración Gráfica
Video: Prueba de Agilidad Inef
4. Significación Expresiva
Imagen: Rudolf Nureyev
Vía: www.infordanza.com
1.Definición
Generelo & Lapetra (1) (1993) definen la agilidad como: “La capacidad para realizar una acción o suma de acciones con el máximo ahorro de energías y que muestra como fáciles situaciones que exigen, en realidad, la participación de un buen grado de fuerza, velocidad, flexibilidad y, ocasionalmente, resistencia”
Castañer & Camerino (2) también se ayudan de la velocidad y la flexibilidad para definir la agilidad, pero no dicen nada de la fuerza y la resistencia. “La capacidad de ejecutar movimientos de forma rápida y precisa. Podemos considerar que para su consecución participan en una gran medida las capacidades de velocidad y de flexibilidad, puesto que se erige sobre la base de la movilidad de los procesos neuromusculares”
(1) GENERELO & LAPETRA Fundamentos de educación física para enseñanza primaria VOL I, Cáp. XIV, XV, XVI. Barcelona Inde 1993
(2) CASTAÑER &CAMERINO Fundamentos de educación física para enseñanza primaria VOL I, Cáp. VIII, IX, X Barcelona Inde 1991
2. Aplicación Didáctica
Dirigido a: Alumnos mayores de 15 años.
Material: No es necesario
Progresión de Ejercicios:
- Primero se practica a hacer el pino. Podemos probar apoyando la cabeza en el suelo o apoyandonos en una pared. (Mejor el primero) También volteretas y ruedas laterales.
- Después, por grupos de 3 ó 4, se inventa una secuencia de acciones. Pero, invariablemente uno tiene que hacer el pino, otro una voltereta y otro una rueda lateral. Pueden trabajar un canon, una complementación, figuras abiertas y cerradas...
3. Ilustración Gráfica
Video: Prueba de Agilidad Inef
4. Significación Expresiva
Imagen: Rudolf Nureyev
Vía: www.infordanza.com

2 Comments:
Enhorabuena! Muy completa
By
Anonymous, at 11:25 AM
Muchísimas gracias.
Un trabajo que estuvo bien.
Un saludo, gracias por pasarte
By
Rafael García Librán, at 6:07 AM
Post a Comment
<< Home